NO-DO - définition. Qu'est-ce que NO-DO
DICLIB.COM
Outils linguistiques IA
Entrez un mot ou une phrase dans n'importe quelle langue 👆
Langue:     

Traduction et analyse des mots par intelligence artificielle

Sur cette page, vous pouvez obtenir une analyse détaillée d'un mot ou d'une phrase, réalisée à l'aide de la meilleure technologie d'intelligence artificielle à ce jour:

  • comment le mot est utilisé
  • fréquence d'utilisation
  • il est utilisé plus souvent dans le discours oral ou écrit
  • options de traduction de mots
  • exemples d'utilisation (plusieurs phrases avec traduction)
  • étymologie

Qu'est-ce (qui) est NO-DO - définition


No-Do         
No-Do (de "Noticiarios y Documentales") m. Noticiario de exhibición obligatoria en las salas de cine españolas entre 1942 y 1976.
NO-DO         
El Noticiario Cinematográfico Español, más conocido como NO-DO (acrónimo de Noticiario y Documentales) o nodo, tal y como lo registra el diccionario de la Real Academia Española, fue un noticiero propagandístico semanal del régimen franquista que se proyectaba en los cines españoles antes de la película en sí, entre 1942 y 1981.
Do No Harm (Lost)         
EPISODIO DE LOST
Do No Harm (episodio de Lost)
"Do No Harm" (titulado "No hacer daño" en España y "No lastimarás" en Latinoamérica) es el vigésimo episodio de la primera temporada de la serie Lost, de la cadena de televisión ABC. Mientras Jack intenta salvar la vida de Boone, Claire da a luz, forzando a Kate a actuar como matrona.

Wikipédia

NO-DO

El Noticiario Cinematográfico Español, más conocido como NO-DO (acrónimo de Noticiario y Documentales) o nodo, tal y como lo registra el diccionario de la Real Academia Española,[1]​ fue un noticiero propagandístico semanal del régimen franquista que se proyectaba en los cines españoles antes de la película en sí, entre 1942 y 1981.

Exemples du corpus de texte pour NO-DO
1. Los mayores relacionan el formato con los documentales folclóricos que se proyectaban después del No-Do.
2. "Pienso que es el NO-DO" El vicepresidente catalán, Josep Lluís Carod-Rovira, ha asegurado que el vídeo recoge "expresiones de un nacionalismo extraparlamentario". "No es normal la obsesión nacionalista con la bandera y el nombre del país". Y ha comparado el mensaje con los informativos cinematográficos de la dictadura franquista, los NO-DO (Noticieros y Documentales). "Suerte que lo he visto en color.
3. Si lo llegan a hacer en blanco y negro yo me pienso que es el NO-DO", ha ironizado el líder de Esquerra Republicana de Catalunya.
4. Tal y como demuestran los fragmentos del NO-DO, la situación de España es contradictoria, ya que el régimen apoya el arte realista en casa y el expresionismo, en el extranjero.
5. El No-Do que proyectaron antes del filme se me antojaba tan real como la historia del cartero canadiense asesino y sus imágenes me proponían algo así como el sustrato documental en el que luego se desarrollaba la ficción.
Qu'est-ce que No-Do - définition